Excelente artículo! Muchas gracias. La curaduría de la información cada vez ganará más relevancia. Al no existir “La Verdad”, lo que podemos solo es aproximarnos a ella, y eso lo podremos solo hace los humanos, las IA no pueden más que basarse en publicaciones hechas por personas. Tema aparte es que hasta lo comprobado científicamente se cuestiona, cómo convive la IA con cada cerebro de los miles de millones de personas? Cada quien con sus creencias y sesgos, no hay manera de generalizar curaduría de la información, es algo similar a la curaduría del arte.
Muchas gracias por esta perspectiva crítica. Sinceramente había caído en la trampa de creerme lo que decía Perplexity solo porque venía con fuentes asociadas. Solo me di cuenta de que había temas que no le gustaba nada investigar.
Excelente artículo! Muchas gracias. La curaduría de la información cada vez ganará más relevancia. Al no existir “La Verdad”, lo que podemos solo es aproximarnos a ella, y eso lo podremos solo hace los humanos, las IA no pueden más que basarse en publicaciones hechas por personas. Tema aparte es que hasta lo comprobado científicamente se cuestiona, cómo convive la IA con cada cerebro de los miles de millones de personas? Cada quien con sus creencias y sesgos, no hay manera de generalizar curaduría de la información, es algo similar a la curaduría del arte.
Muchas gracias por esta perspectiva crítica. Sinceramente había caído en la trampa de creerme lo que decía Perplexity solo porque venía con fuentes asociadas. Solo me di cuenta de que había temas que no le gustaba nada investigar.
Gracias a ti Marian! :)