Los posts que me encantaría que leyeras si recién llegas
Una pequeña guía para nuevos lectores de AprendiendoIA… y un repaso para quienes ya estaban pero quizás se perdieron estos clásicos
Hoy AprendiendoIA pasó los 1500 suscriptores! Muchas gracias a todos, esto es algo que nunca imaginé cuando empecé a compartir (a mi manera) lo que iba descubriendo sobre inteligencia artificial.
Estuve pensando en cuántos de ustedes seguramente no han visto algunos de mis posts favoritos, esos que escribí cuando este blog substack ni se acercaba a los 200 suscriptores.
Así que armé una pequeña colección de artículos de esa época, a los que les tengo cariño y creo que muestran lo mejor de esos primeros meses. Si te uniste hace poco, este puede ser el momento de ponerte al día. Y si has estado desde el principio, gracias por seguir aquí después de todo este tiempo! 🙂
Mi selección personal:
OK, vamos con la lista, en orden cronológico para no perder el hilo.
1. El eterno debate del idioma en la IA
Empecemos por el principio. Este fue el tercer post que escribí. Era junio de 2024, y AprendiendoIA tenía... ¡4 suscriptores! (contándome a mi).
En ese momento me preguntaba si la IA funciona mejor cuando le hablas en inglés. Hice varias pruebas, revisé algunos estudios y llegué a conclusiones que sorprendieron a mis 4 lectores.
Si alguna vez te has preguntado si hay que cambiar al inglés para obtener mejores resultados (o si te sientes culpable por no hacerlo), este post es para ti.
2. Los tests de "inteligencia" que pasan las IAs
Este artículo lo escribí a principios de julio de 2024, cuando AprendiendoIA ya llegaba a los 9 suscriptores. Lo recuerdo bien porque fue una investigación a fondo.
Todo empezó cuando vi los impresionantes benchmarks en el lanzamiento de Claude 3.5 Sonnet. Había gráficos por todos lados mostrando scores de MMLU, GPQA, BIG-Bench-Hard y muchas otras siglas raras. Impresionante, pero yo me quedé mirando la pantalla pensando: "¿Y esto qué significa?" (dale una mirada al cuadro por ti mismo)
Me di cuenta que no tenía idea de cómo se mide la inteligencia de una IA, y eso no se iba a quedar así. Me sumergí en el tema y descubrí que muchas de esas pruebas evaluaban cosas básicas, como matemáticas de primaria o comprensión de lectura de párrafos simples, lo cual es muy complicado de hacer para una máquina... pero…
¿Le confiarías un análisis financiero a una IA que saca 96% en matemáticas de primaria?
3. Dos asistentes, muchas comparaciones
En julio de 2024, escribí este post sobre mi experiencia usando las versiones pagadas de ChatGPT y Claude en mi día a día (y se lo envié a mis 12 lectores).
Recuerdo que bromeé sobre convertirme en un comprador compulsivo de asistentes de IA mientras sacaba mi tarjeta de crédito para pagar otra suscripción. La clásica imagen de "shut up and take my money" nunca fue tan apropiada.
4. La difícil decisión de pagar por IA
Para septiembre de 2024, habíamos crecido... ¡ya éramos 15! recuerdo que me puse a pensar en las subscripciones que pagaba… Claude, ChatGPT, Netflix, Spotify, etc etc… y como preferiría dejar de pagar por Netflix antes de dejar Claude o ChatGPT (así de fan soy).
¿No sabes si seguir usando la versión gratuita o si es momento de pasar a una suscripción premium? Este post te ayudará a entender si realmente lo necesitas (o si es sólo FOMO).
5. La función de ChatGPT que todos ignoran (y cambia todo)
No podía creer cómo tanta gente usaba ChatGPT como si fuera Google: haciendo preguntas genéricas y recibiendo respuestas igual de genéricas.
Mientras tanto, una de sus funciones más poderosas, las instrucciones personalizadas, pasaba completamente desapercibida.
De ahí salió este artículo, escrito a finales de septiembre de 2024, cuando tenía 16 suscriptores (¡wow, crecimiento exponencial de un suscriptor por semana!).
Incluso hoy, cuando ayudo a alguien que usa ChatGPT, lo primero que le digo es que active y use las instrucciones personalizadas. El cambio es radical.
6. Cuando la IA se vuelve creativa... demasiado creativa
¡Llegamos a los 66 suscriptores en noviembre de 2024! y yo seguía sin entender por qué a veces la IA me daba información falsa (aunque expresada de manera muy convincente).
Esto se conoce como "alucinaciones" y es uno de esos problemas que hacen que la IA sea tan impresionante como frustrante.
Traté de explicar qué son, por qué ocurren, y cómo podemos identificarlas y minimizar su impacto. Encontré un paper que sugería que las alucinaciones podrían ser una característica inherente a los LLMs, no un simple bug que se pueda arreglar.
Si alguna vez te has sentido engañado por una respuesta convincente pero falsa de tu asistente favorito, este post te ayudará a entender qué pasó y cómo tratar de evitarlo.
7. Mi primer cuento, con una IA como protagonista
Te confieso algo, este es mi post favorito. Era diciembre de 2024, tenía 82 suscriptores, y decidí hacer algo completamente diferente. En lugar de otro artículo explicativo, escribí una pequeña historia sobre Pepe, un robot que quería aprender a vestirse con estilo.
Había estado el último par de meses con esa idea en la cabeza, ¿puede una IA aprender a vestirse a la moda? no sabes la cantidad de dudas que tuve para publicarlo, que vergüenza exponerme frente al mundo a mis 82 lectores con un cuento!
Pues el post tuvo éxito! Si quieres una forma diferente de entender cómo "aprenden" las máquinas, este cuento podría ser justo lo que necesitas.
Bonus points si me dejas un comentario 😅
8. La técnica que cambió mi forma de usar IA
Hace 3 meses, AprendiendoIA tenía 139 suscriptores y escribí un post sobre uno de los métodos de prompting que más uso.
Lo publiqué como parte de una serie sobre técnicas de prompting. Curiosamente, fue justo ahí cuando AprendiendoIA empezó a crecer más rápido. Esta forma de conversar con la IA te permite ver su “proceso de pensamiento” paso a paso.
Si sólo pudiera recomendarte una técnica, sería esta.
De experimento a newsletter de verdad
Ver estos posts me hizo pensar en todo lo que ha pasado en tan poco tiempo. De 4 a 1500 suscriptores. Mientras tanto, la IA cambiando cada 5 minutos 🫠.
¿Leíste algunos de estos artículos? Me encantaría saber tu opinión, o qué temas te gustaría ver en el futuro. Y si solo vas a leer un post esta semana, que sea este.
Para los lectores de siempre, gracias! Y si este es tu primer contacto con AprendiendoIA, bienvenido!
Nos vemos pronto,
G
PD: He estado trabajando en un proyecto ultra secreto: MyAIJourney. Es una versión de AprendiendoIA, pero en inglés. Ahora mismo tiene 16 suscriptores… pero ya sabemos como avanza eso. Si conoces a alguien que quiera aprender sobre IA en inglés, ¡mándale el link!