ChatGPT-4o vs Claude 3.5 Sonnet: la pelea de asistentes de inteligencia artificial
Mi experiencia con los dos asistentes de IA más potentes del mercado.
¿Recuerdas lo que es sentirse como un niño en una tienda de dulces? Bueno, así me siento yo con los asistentes de IA. He venido probando muchos pero hoy quiero hablar de los top, top, top ChatGPT 4o y Claude 3.5 Sonnet.
Todo empezó hace poco más de un año cuando probé la versión gratis ChatGPT y me quedé enganchado Luego de un mes usándola me suscribí a la versión Pro y desde ahí, se volvió parte de mi día a día. Pero en tecnología las cosas no se quedan quietas y así, hace poco más de un mes, llegó Claude 3.5 Sonnet y... ahi estaba yo, sacando mi tarjeta de crédito otra vez. ¿Seré un comprador compulsivo de asistentes de inteligencia artificial?
Ahora tengo dos asistentes de IA que uso todos los días y, honestamente, no sé cuál prefiero. De hecho este post es también un ejercicio para compararlos. ¿Quién dijo que la revolución de la IA sería aburrida?
ChatGPT y Claude: ¿qué son y qué hacen?
Imagina tener un equipo de expertos disponibles 24/7, listos para cualquier desafío. Eso son ChatGPT 4o y Claude 3.5 Sonnet. Un par de consultores robot, sin horario de oficina ni pausas para tomar un café.
En su versión gratuita ambos son muy parecidos: ChatGPT tiene la ventaja de un mayor límite de uso en su versión gratuita, perfecto para esas largas sesiones de preguntas existenciales a las 3 AM. Claude, por su lado, tiene ese toque especial con sus "artefactos", que son como mini-proyectos que puedes crear dentro de la conversación.
Ahora, la verdadera magia ocurre cuando pasas al plan pro. Ahí es donde estos asistentes digitales se ponen sus capas y antifaces y empiezan a mostrar sus verdaderos poderes.
Evolución de los asistentes: una carrera de IA
Hagamos un pequeño viaje en el tiempo para ver cómo estos han ido creciendo estos asistentes:
Noviembre 2022: Nace ChatGPT, basado en GPT-3.5 y el mundo se vuelve loco.
Marzo 2023: Llega GPT-4, más inteligente y creativo.
Marzo 2023: Anthropic presenta la primera versión de Claude.
Julio 2023: Llega Claude 2, con mejor rendimiento y más capacidades.
Marzo 2024: Se lanza Claude 3, incluyendo Claude 3 Haiku, Claude 3 Sonnet y Claude 3 Opus, cada uno con capacidades específicas.
Mayo 2024: Aparece GPT-4o la versión actual y más avanzada del modelo de OpenAI.
Junio 2024: Llega Claude 3.5 sonnet, lo ultimito y más avanzado de Anthropic.
Ver esta evolución me recuerda dos escuderías de Fórmula 1 competir. Año a año presentando autos más avanzados y potentes, sólo que aquí no hablamos de motores sino de cerebros digitales donde cada nueva versión trae mejoras en velocidad, precisión y capacidades.
Mientras tanto, yo aquí tratando de mantener el ritmo y no volverme obsoleto en el proceso 🤯.
Mano a mano: ChatGPT 4o vs Claude 3.5 Sonnet
Ahora sí, vamos a lo bueno. Después de un año usando ChatGPT y un mes usando Claude, puedo decirles que cada uno tiene sus puntos fuertes.
ChatGPT 4o:
Personalización extrema: Con las custom instructions, puedo hacer que ChatGPT sea... bueno, lo que yo quiera. Es como tener un asistente que no solo sabe lo que necesito, sino que también entiende cómo lo necesito. Le he enseñado mi estilo de escritura, mis preferencias e incluso mis malos chistes (perdón por eso, ChatGPT).
Búsqueda web: Aunque aún no es perfecto, tener acceso a información actualizada es un gran plus. Es como tener un investigador 24/7 que puede buscar desde las últimas noticias hasta ese dato random que necesitas para ganar una discusión a las 2 AM.
Generación de imágenes: ¿Necesitas una imagen para tu presentación? ChatGPT la crea. No es Picasso, pero el hecho de poder crear imágenes es un gran plus.
GPTs personalizados: Esta funcionalidad me encanta, te permite tener un asistente “entrenado” para tareas especializadas y que además puedes compartir con otros para que lo usen. Esta posibilidad de compartir los GPTs con mi equipo ha sido un game-changer en términos de productividad.
Claude 3.5 Sonnet:
Proyectos con contexto: Aunque no puedo darle un contexto general que usar en cualquier chat (como con ChatGPT), los proyectos de Claude me permiten hacer algo parecido. Un proyecto es un conjunto de chats que comparten la misma información de contexto. Es decir que toda la información relevante está ahí, a la mano, y no tengo que andar repitiéndola en diferentes chats.
Artefactos: Esta función es una maravilla. Los artefactos son como mini-documentos o aplicaciones que Claude puede crear dentro de la conversación. por ejemplo, puedo pedirle que genere documentos de texto formateados con Markdown, diagramas y gráficos en SVG, código en varios lenguajes de programación, hasta hace componentes de React para prototipos rápidos de interfaces.
Generación de código: Ambos asistentes son buenos en esto, pero Claude tiene una ligera ventaja. Su código suele ser más limpio, y su capacidad para debuggear es alucinante.
Análisis profundo: Cuando necesito sumergirme en un tema complejo, aunque ambos son muy buenos suelo ir por Claude. Hay algo en su capacidad para desglosar problemas que me acomoda un poquito mejor que usar ChatGPT.
En resumen, uso ambos en mi día a día y no tengo un claro ganador. ChatGPT me da mucha versatilidad con su generación de imágenes, búsqueda en Internet y la creación de GPTs para compartir. Claude es mi elección para hacer análisis profundos y crear código.
Parece que seguiré usando ambos y mi tarjeta de crédito seguirá sufriendo. (espero que no salgan nuevos modelos para no caer en bancarrota).
El veredicto final: ¿valen la inversión?
Lo dije al empezar este post: “Shut up and take my money”.
Así que, por supuesto que valen la inversión! Ahora mismo preferiría dejar de pagar Netflix que abandonar uno de estos asistentes.
El futuro es conversacional (y un poco confuso)
Usar estos asistentes de IA me hace sentir que vivo en el futuro. Está clarísimo es que la inteligencia artificial está cambiando la forma en que trabajamos, aprendemos y creamos.
Mi consejo: prueba ambos. Juega con ellos, si puedes dale un mes a la versión pro de los dos y descubre cómo pueden adaptarse a tu flujo de trabajo.
Sobre todo mantente al tanto y no dejes de explorar, esta tecnología evoluciona a una velocidad que no podemos imaginar, y lo que hoy parece de película de Star Trek, mañana podría ser tu herramienta de trabajo diaria.
¿Has probado alguno de estos asistentes? ¿Tienes una preferencia? ¿O tal vez piensas que todo esto de la IA es puro hype? Cuéntame en los comentarios. Al final, por más avanzada que sea la IA, nada supera una buena conversación entre humanos... cierto?
Nos vemos!
Germán
Advertencia:
Una vez que entras a este mundo, no hay salida. Yo ya acepté que mi tarjeta de crédito seguirá sufriendo cada mes. Sólo espero que no saquen nuevos modelos pronto, o tendré que empezar a vender limonada los fines de semana para financiar mis asistentes de IA.