Anthropic vs. OpenAI: ¿cuál es la diferencia?
Cómo Anthropic y OpenAI abordan la inteligencia artificial de maneras únicas.
Tal vez estés familiarizado con ChatGPT, creado por la compañía OpenAI, cuya última creación, ChatGPT-4o, apareció hace poco más de un mes. Sin embargo, en el mundo de la inteligencia artificial, hay otro jugador importante que también deberías conocer: Anthropic, que ha lanzado la ultima version de su modelo, Claude 3.5 Sonnet, hace menos de una semana. En resumen ambos modelos son increíbles, ya haré una comparación detallada en los días que vienen.
¡Veamos qué distingue a Anthropic y OpenAI en el campo de la investigación en IA, y qué diferencias hay entre estos dos gigantes de la Inteligencia Artificial Generativa!
Orígenes y filosofía
Primero, un poco de historia. OpenAI fue fundada en 2015 por figuras tecnológicas como Elon Musk, Sam Altman y Greg Brockman, con la misión de asegurar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficie a toda la humanidad. OpenAI es como ese estudiante ambicioso y soñador que piensa en grande y no teme dar pasos audaces.
Anthropic, por otro lado, fue fundada en 2021 por un grupo de ex empleados de OpenAI, incluyendo a los hermanos Dario y Daniela Amodei. Anthropic es como el hermano más cauteloso, enfocándose mucho en la seguridad y alineación de la IA. Su misión es crear sistemas de IA que sean manejables, interpretables y alineados con las intenciones humanas.
Enfoque en el desarrollo de IA
OpenAI tiene un estilo de "moverse rápido y romper cosas". Son conocidos por empujar los límites con proyectos impresionantes como GPT-3 y DALL-E. Su enfoque a menudo implica lanzar modelos de vanguardia al público, invitando a desarrolladores e investigadores a construir sobre su trabajo. Este enfoque abierto fomenta un ecosistema vibrante, pero también plantea preocupaciones sobre el uso indebido de IA poderosa.
Anthropic adopta un enfoque más medido. Enfatizan una investigación exhaustiva sobre la seguridad de la IA antes de su implementación. Es como si estuvieran construyendo un rascacielos pero asegurándose de que cada ladrillo esté meticulosamente colocado para evitar cualquier colapso futuro. Anthropic se enfoca en crear una IA que no solo sea poderosa, sino también predecible y controlable.
Transparencia y ética
El viaje de OpenAI ha visto un cambio desde su ética inicial de código abierto hacia una postura más reservada. Al principio, publicaban abiertamente gran parte de su investigación y código, pero a medida que sus modelos se volvían más poderosos, comenzaron a cerrar algunos aspectos para prevenir el uso indebido. Piensa en esto como pasar de una biblioteca pública a un archivo más seguro.
Anthropic, mientras tanto, mantiene la seguridad en el primer plano. Publican extensamente sobre la alineación y seguridad de la IA, manteniendo un nivel de transparencia sobre sus métodos y objetivos. Son como ese amigo que siempre se asegura de que todos estén usando el cinturón de seguridad.
Tecnologías y contribuciones clave
La fama de OpenAI se debe en gran parte al desarrollo de GPT-3, un modelo de lenguaje que puede escribir ensayos, código e incluso poesía con una coherencia asombrosa. Sus modelos son ampliamente utilizados en diversas aplicaciones, desde chatbots hasta herramientas de creación de contenido. OpenAI también ha incursionado en la generación de imágenes con DALL-E y ha trabajado en proyectos tan alucinantes como OpenAI Five, un equipo de IA que compite en el videojuego Dota 2, y que en el 2019 venció a los campeones mundiales.
Anthropic, aunque más joven, está causando sensación con su riguroso enfoque en la interpretabilidad y alineación de la IA. Son como los inspectores de seguridad del mundo de la IA, asegurándose de que los sistemas de IA que construimos hoy no se conviertan en el Skynet del mañana. Su investigación a menudo explora cómo hacer que las decisiones de la IA sean más comprensibles para los humanos y cómo alinear los objetivos de la IA con los valores humanos.
Como mencioné al inicio de este post, ahora mismo ambas compañías tienen modelos de vanguardia que compiten codo a codo: ChatGPT 4o por el lado de OpenAi, y Claude 3.5 Sonnet por Anthropic.
Impacto
OpenAI ha construido una comunidad vasta y comprometida. Sus modelos están integrados en innumerables productos y servicios, convirtiéndolos en un nombre familiar en IA.
El impacto de Anthropic es más de nicho pero igualmente importante. Al enfocarse en la seguridad y alineación, su promesa es asegurar que los avances de IA que disfrutamos sean sostenibles y beneficiosos a largo plazo. Su trabajo puede no ser tan llamativo, pero es crucial para el desarrollo responsable de la IA.
Colaboraciones y alianzas
OpenAI no trabaja solo. Han forjado alianzas con gigantes tecnológicos como Microsoft, que ha invertido significativamente en la empresa. Esta colaboración ha dado lugar a la integración de modelos de OpenAI en productos de Microsoft, como la inclusión de GPT-4 en herramientas de Office.
Anthropic, aunque más reservada en sus colaboraciones, también valora las alianzas estratégicas. Su enfoque en la seguridad y la ética los ha llevado a colaborar con instituciones académicas y organizaciones que comparten sus valores.
Visión a largo plazo
OpenAI tiene una visión a largo plazo ambiciosa: lograr una AGI que beneficie a toda la humanidad. Esto implica no solo desarrollar tecnologías avanzadas, sino también garantizar que estas tecnologías se utilicen de manera ética y responsable.
Cuando OpenAI habla de AGI, se refiere al concepto de Artificial General Intelligence, que es una forma avanzada de inteligencia artificial -que aún no existe- y que en teoría puede comprender, aprender y aplicar conocimientos de manera generalizada, similar a la capacidad cognitiva de un ser humano.
Anthropic, por su parte, se centra en la alineación y seguridad de la IA. Su visión a largo plazo es un mundo donde las IA no solo sean herramientas poderosas, sino también seguras y alineadas con los valores humanos.
Para terminar
En resumen, OpenAI y Anthropic representan dos caras de la misma moneda. OpenAI es el pionero audaz, avanzando con proyectos ambiciosos y compromiso público. Anthropic es el guardián cauteloso, asegurando que al aventurarnos en nuevas fronteras de IA, lo hagamos con seguridad y alineación en mente. Lo queramos o no, ambos están moldeando el futuro de la IA.
Hace una semana que ando probando Claude 3.5 Sonnet, y tengo que admitir que me ha impresionado tanto como ChatGTP-4o, ya viene un pequeño post comparándolos, así que nos vemos leemos pronto!
Germán